LOS PÁJAROS.

LOS PÁJAROS.
ESOS HERMOSOS ANIMALES CAPACES DE VOLAR Y SURCAR LOS CIELOS

martes, 9 de febrero de 2016

EL ESTORNINO



EL ESTORNINO




El estornino negro (Sturnus unicolor) es un ave paseriforme de la familia de los estorninos, Sturnidae. Está estrechamente relacionado con el estornino pinto, pero tiene una distribución mucho más limitada y no es migratorio.
Este estornino es residente de la península ibérica, noroeste de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. Su color negro y característica silueta con sus cortos cuello y cola hacen su identificación sencilla con la única posibilidad de confusión durante el invierno, cuando los estorninos pintos también están en la misma región. Los estorninos negros en invierno tienen un color negro grisáceo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el  pinto. Aunque al llegar la primavera pierden todas las pequeñas motas y adquieren un plumaje más negro y más brillante que el del estornino pinto, en especial los machos. Las patas son rosadas y sus estrechos y puntiagudos picos tienen tonalidad amarilla, más intensa en los machos durante la temporada de cría. Los estorninos negros andan en lugar de brincar y tienen un vuelo fuerte y directo. En vuelo se pueden apreciar sus alas en forma triangular y su cola corta. Sus polluelos son de color marrón apagado y los juveniles son de color gris oscuro motedado muy similares a los del pinto.





 El estornino pinto (Sturnus vulgaris), también conocido como estornino europeo o estornino común, es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia de los estornidos (Sturnidae). Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario