LOS PÁJAROS.

LOS PÁJAROS.
ESOS HERMOSOS ANIMALES CAPACES DE VOLAR Y SURCAR LOS CIELOS

viernes, 11 de diciembre de 2015

EL GORRIÓN





EL GORRIÓN


Los paséridos (Passeridae) son una familia de aves paseriformes que toman el nombre común de gorriones, nombre que también toma uno de sus géneros, Passer. También se los denomina gorriones del Viejo Mundo, para diferenciarlos de los gorriones del Nuevo Mundo, agrupados en la familia Emberizidae. La especie más conocida es el gorrión común (Passer domesticus), que está adaptada al hábitat urbano y habita todos los continentes, a excepción de la Antártida, al haber sido introducida por el ser humano en la mayor parte de ellos.
Mas información en Wikipedia 


En general, los gorriones tienden a ser pequeñas aves, color marrón-gris con cola corta y pico rechoncho, de gran alcance. Las diferencias entre las especies de gorrión pueden ser sutiles. Son principalmente granívoras, aunque también consumen insectos pequeños. Unas pocas especies se alimentan alrededor de las ciudades, como las gaviotas o las palomas, y son capaces de comer prácticamente cualquier cosa en pequeñas cantidades. El tamaño de los miembros de esta amplia familia va desde el gorrión castaño (Passer eminibey), de 11,4 cm y 13,4 g, al gorrión de pico de loro (Passer gongonensis), de 18 cm y 42 g. Los gorriones son físicamente similares a otras aves que comen semillas, como los pinzones, pero tienen una pluma dorsal vestigial y un hueso extra en la lengua.

Descripción

El gorrión común pesa alrededor de 30 g y mide de 14 a 16 cm de longitud total (el macho suele ser algo más grande que la hembra). Es de conformación robusta y tiene las patas cortas. Su pico es grueso, fuerte y cónico. El plumaje del lomo es pardo, con manchas negras y rojizas.
Los machos poseen una mancha negra en forma de babero
que cubre parte del pecho y la garganta. La frente, la coronilla y la nuca son grises.
Las hembras poseen colores más apagados que los machos: su cabeza es parda y las cejas son claras; además, no poseen negro en la garganta, característica común de los machos.
La cría, conocida como gurriato, es similar en su plumaje a la hembra.
El gorrión común probablemente es el pariente más cercano del Passer italiae.

Comportamiento

Protegen con agresividad el área alrededor del nido, tanto de otras especies como de individuos de su misma especie: los machos atacan a otros machos
y las hembras hacen lo propio con otras hembras.
Muestran mayor confianza hacia el ser humano en ambientes urbanos que en ambientes rurales. Siempre se encuentran cerca de lugares habitados, ya sea en calles, parques o jardines, así como en prados, huertas y granjas.
Son aves sedentarias y gregarias.
Suelen bajar al suelo en busca de comida caminando a saltos, a diferencia de las palomas, que lo hacen dando pasos.

Alimentación

Se alimentan principalmente de insectos y de semillas, mariposas, y de flores de CrocusAconitum y flor de primavera (Primula vulgaris).
aunque también les gusta comer desperdicios producidos por el ser humano, dada su cercanía. En primavera pueden alimentarse de

Reproducción

Forman parejas monógamas en cada estación de reproducción. Construyen los nidos en primavera, con hojas secas, plumas y restos de papel. Anidan en grietas de edificios, debajo de tejas o en troncos de coníferas. Ponen de 4 a 5 huevos en cada puesta. Pueden hacer hasta 4 puestas, y éstas pueden suceder en cualquier momento durante la primavera.
Tanto el macho como la hembra se encargan de incubar los huevos una vez que todos han sido depositados en el nido, turnándose cada pocos minutos. A los 10 días los polluelos rompen el cascarón, y a los 14 días ya están emplumados.
Pueden llegar a ser muy agresivos con otras especies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario