LOS PÁJAROS.

LOS PÁJAROS.
ESOS HERMOSOS ANIMALES CAPACES DE VOLAR Y SURCAR LOS CIELOS

miércoles, 2 de diciembre de 2015

LOS PÁJAROS MAS GUAPOS DEL MUNDO



ESTORNINO DE BALÌ

ESTORNINO DE BALI

 El Estornino de Bali o Mainá de Rothschild (Leucopsar rothschildi) es una especie de ave endémica de Balí.

Descubierta en 1912 por los ornitólogos occidentales, en 1928 se llevan a Europa los primeros ejemplares vivos. En 2005 se estimaba una población de 50 individuos en estado salvaje y un poco más de 1000 en cautiverio.


 LORO ARCO IRIS


LORO ARCO IRIS
El Loro Arco Iris tiene cuatro colores en su plumaje: verde, azul, anaranjado y posiblemente rojo. Es pequeña y las patas son grises y claras. La cabeza es azul por la parte de la cara y cerca del cuello, amarillo por el pecho y en el centro del amarillo, hay rayas y tonos anaranjados. Cerca del abdomen y las alas esta todo de color azul que puede tener pequeñas manchas de colores como rojo y amarillo. La parte de las alas y mas abajo son verdes. Llegando casi hasta la parte final del cuerpo, pueden haber rayas amarillas y otros colores claros. El pico es colorido, por lo que puede ser rojo u otro color. Pueden haber mutaciones de este animal, haciéndolo como en colores claros y rosados, haciendo también que las patas se vean un poco rosadas.     

LORO ESCARLATA

LORO ESCARLATA
El Loro Escarlata o GUACAMAYO ESCARLATA es una de las 332 especies que conforman la familia de los Psitácidos, compuesta también por loros, cotorras y periquitos, que se caracterizan por ser, en su mayoría, animales de plumajes coloridos que viven en casi todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo.
El GUACAMAYO ESCARLATA anda en ruidosas bandadas, se empareja de por vida, empolla de 1 a 4 huevos y de adulto su único predador es la poderosa águila harpía.


TÁNGARA ROJINEGRA


TÁNGARA ROJINEGRA
La Tángara Rojinegra migratoria (Piranga olivácea) es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae (aunque algunas fuentes sitúan su género, Piranga en Thraupidae).
Los adultos miden entre 17 y 19 cm. Tienen el pico gris pálido y las patas oscuras. En época reproductiva, el macho es color rojo brillante, con las alas y la cola negras. La hembras de plumaje opaco oliváceo, con las alas parduzcas oscuras y la región ventral del cuerpo amarillenta. El macho tiene plumaje invernal, con un patrón de coloración similar al de la hembra, pero con alas y cola más oscuras. Los machos inmaduros también son similares a las hembras, pero a medida que crecen adquieren un patrón intermedio entre las hembras y los machos adultos en verano.


AVE DEL PARAISO


AVE DEL PARAISO
El Ave del Paraíso es uno de los animales más llamativos de la naturaleza. Es un ave de la familia Paradisaeiade y habita  Papúa Nueva Guinea. Muchas especies de aves del paraíso son conocidas por los extravagantes plumajes nupciales de los machos.
Pero además de sus llamativos colores, este ave es famoso por sus originales rituales de cortejo y apareamiento. Cuando el ave del paraíso encuentra a una hembra que le atrae, despliega delante de ella todas sus artes para conseguir enamorarla. Tanto es así, que es capaz de transformar toda su fisiología para impresionar a su amada.


 FAISAN DORADO

FAISAN DORADO

El Faisán Dorado (Chrysolophus pictus) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae originaria de China, Birmania y algunas otras zonas de Asia. No se reconocen subespecies El plumaje en el macho es de color amarillo brillante en la cabeza seguido de una serie de plumas que cubren el cuello de color anaranjado con la punta negra, su espalda es verde y amarilla, el pecho es rojo carmesí, las alas son de color azul por encima y cafés , su cola es muy larga de color dorado y adornada por algunas plumas de color rojo. La hembra es de color pardo para que sus depredadores no la descubran durante la época de cría, la nidada puede ser de 4 a 20 huevos que demoran alrededor de 25 días en hacer eclosión.

AZULILLO PINTADO


AZULILLO PINTADO
El Azulillo sietecolores (Passerina ciris) también conocido como Azulillo Pintadoazulito multicolorcolorín sietecoloresmariposa o pape arcoíris, pertenece al género Passerina en la familia de los Cardinalidae. Esta familia contiene muchas aves norteamericanas cuyos nombres incluyen el bien conocido cardenal y otros. Un apodo para esta especie es "mariposa pintada."
El macho del azulillo pintado es típicamente considerado el ave más bella de América del Norte. Sus colores hermosos, como una cabeza azul, espalda verde, y pecho y vientre rojos significa que es muy fácil para identificar. Además su canto es un gorjeo agradable, por estos rasgos resulta un pájaro de jaula popular en México, América Central, y el Caribe. El plumaje de la hembra y los polluelos es de un color verde amarillento, lo cual sirve como camuflaje en los bosques.


TUCÁN PICO IRIS

TUCÁN PICO IRIS
 El Tucán Pico Iris o tucán piquiverde (Ramphastos sulfuratus) es una especie de ave de la familia Ramphastidae. Esta especie puebla las selvas entre el sur mexicano y Colombia. Es el ave nacional de Belice.
Es un ave de plumaje negro contrastado con el amarillo intenso del cuello y parte del pecho; posee un gran pico de 16 cm de largo.
Su nombre se debe a que tiene un flamante pico con los colores del arco iris. Son de cuerpo negro; en el macho el pico se presenta de mayor tamaño y su cuello y pecho son de color amarillo brillante. Se alimentan de frutas, invertebrados y reptiles pequeños. Miden entre 18 y 63cm de largo, su cuerpo y su cuello son cortos, su cola dependiendo de la especie, mide casi la mitad hasta casi la totalidad de su cuerpo.

REY PESCADOR
REY PESCADOR


Este ave es conocida con este nombre porque desde un árbol o cuando está volando, al observar que los peces se encuentran en la superficie del agua, los coge con mucha habilidad, Su cabeza es blanca y vigorosa y en el cuerpo un color azul oscuro o negro. Está dotado de un pico largo con el que acostumbra extraer los peces de los cuales se alimenta.

DIAMANTE DE GOULD

DIAMANTE DE GOULD
El Diamante de Gould (Erythrura gouldiae) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae. Hay evidencia que esta especie endémica australiana está declinando, incluso en el sitio más conocido cerca de Katherine en el Territorio del Norte. Se cría en cautividad. En el pasado la especie en la naturaleza era considerada una especie en peligro. No se reconocen subespecies. Recibió su nombre en honor de Elizabeth Gould, la esposa del artista ornitológico británico John Gould. La señora Gould no tenía el título de «Lady» (nobleza), sin embargo esta especie era conocida como «pinzón de Lady Gould» (Lady Gouldian Finch en inglés) debido a un error moderno. Así que, es más apropiado llamar a esta especie diamante de Gould (Gouldian Finch en inglés). También se conoce como «Lady Gouldian», «Rainbow Finch» (pinzón arco iris) o Gould en su país nativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario